Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2019

Destacado

La evaluación de los aprendizajes en educación básica frente a la emergencia sanitaria

Leer la publicación original En la colaboración anterior,  Un dilema de promoción en la educación a distancia. Aprobar por decreto o reprobar por “ faltista ”  ( https://bit.ly/2M4X9EF ), exhibí el vacío legal sobre la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación producto de la emergencia sanitaria. Expuse un caso particular en el cual las normas establecidas en el Acuerdo 11/03/19 ( http://bit.ly/2FZXYM7 ) resultaban insuficientes. La Secretaría de Educación Pública se pronunciará al respecto en los subsecuentes días. Así da cuenta de ello la Guía de Trabajo para la Sesión Ordinaria de Cierre del Ciclo Escolar 2019 – 2020 ante COVID-19 Educación Básica la cual ha sido filtrada a través de las redes sociales. Todavía no ha sido difundida por las autoridades educativas, es extraoficial. Parece auténtica, su diseño es similar a las anteriores, pero no sería la definitiva porque detecté algunos errores ortográficos y “dedográficos”. Por ejemp

La rectoría del Estado en la promoción vertical

Leer la publicación original La Secretaría de Educación Pública emitió los “Lineamientos generales del proceso de selección para la promoción a funciones de dirección y de supervisión en educación básica” ( http://bit.ly/2srxNdm ) con fundamento en el artículo tercero constitucional y la legislación secundaria. No obstante, considero que faltan elementos de juicio para apreciar su pertinencia y relevancia como lo advertí en una de mis colaboraciones anteriores ( http://bit.ly/2mKErs9 ). Por ejemplo, ¿los procesos de selección arrojarán beneficios tangibles a la mejora continua de la educación? ¿aportarán a la excelencia y, en consecuencia, elevarán los niveles de aprendizaje de los estudiantes? la rectoría del Estado, particularmente de la federación, ¿favorece la gobernanza? ¿garantizará la implementación de las políticas públicas en materia educativa? ¿es conveniente que la federación imponga su visión y proceder? ¿resulta benéfico para la educación acotar la participación de las